Drácula, Satán, Jason y otros personajes siniestros circularán por las salas de cine
El terror se hará presente en la cartelera de las salas de cadena para festejar el Halloween, una fiesta celta, distorsionada por el comercio de gringolandia y que en Chile ha prendido con disfraces y niños pidiendo dulces o amenazando con diabluras.
Pero la muerte y el terror son bienvenidos, si todos sabemos que son festejos, diabluras, disfraces y un esparcimiento para evadir la cotidianeidad.
Este año, las caretas de Dráculas, brujas, calaveras, demonios y otros personajes están “demodé” y se imponen los maquillajes, algunos muy bien logrados, si son elaborados por especialistas que harán de esa fiesta su negocio del año.
El Cine y la Televisión se ponen a tono: En esta última recomendamos a “Saw”, un filme que ya está circulando en algunos canales de pago bajo el título de “Juego Macabro”, cine de horror que recibió 12 galardones y ya tiene 7 secuelas.
Probablemente, algún canal programará “El Bebé de Rosemary” o “La Profecía”, ambas recomendables.
La cartelera cinematográfica llevará a pantalla grande el día 31 al Drácula de Bram Stoker, el mejor filme sobre el vampiro, creado bajo la mano de Coppola en una versión insuperable entre las múltiples contemporáneas. Es un filme grandioso en el manejo fílmico y le revisamos exhaustivamente en una publicación próxima a salir a librería, que incluye un capítulo dedicado al Drácula, el personaje con más versiones en la historia del Cine.
El mismo día 31, las salas exhibirán “El Resplandor”, una película que mantiene seguidores, para muchos de culto, pero que, en rigor, a nuestro juicio, evidencia el paso del tiempo, al carecer de los nuevos códigos del cine de horror. Por eso, es recomendable verla en pantalla grande. Tiene el atractivo de la actuación de Jack Nicholson y es una buena opción a quienes no la han visto.
El día 30, están programados 2 clásicos del horror: “El Exorcista”, una de las más representativas en cine de posesión satánica, con efectos especiales que para la época (1973) fueron una gran novedad.
En la misma jornada, los fanáticos podrán disfrutar con “Viernes 13”, cuya saga comenzó en 1980 con 12 versiones de la llamada categoría “slasher” (asesinatos en serie).
De acuerdo a la cartelera, es la primera versión de este exitoso proyecto. No confundir porque bajo el mismo nombre, se hizo una nueva versión en 2009, de modo que trascurridos 40 años del primer proyecto, hay generaciones que aun no lo ven y para los cinéfilos puede ser una oportunidad de comparar cómo el paso del tiempo ha marcado grandes diferencias entre el cine de antaño y el actual.
El original marca el nacimiento del siniestro personaje, Jason, que en la décima secuela adquirió vida propia, apropiándose del título de la película que circuló como “Jason”.
Este nombre le hará mucho sentido a las nuevas generaciones porque “Viernes 13” ha sido uno de los grandes éxitos en la comercialización del subgénero del horror, ya que han surgido videojuegos, comics y series.
Incluida una saga colateral, porque los productores hollywoodenses que aplican sus lancetas a productos que son negocios redondos, unieron a Jason con Freddy Krueger, el personaje de otro éxito, “Pesadilla”, muy conocido porque en esta fecha hay máscaras que recuerdan a ambos personajes.
El 1 de Noviembre, el cine de cadena ofrecerá un filme chileno- “Gritos del Bosque”- de Jorge Olguín, que ha registrado más paseos por festivales que en la cartelera nacional, y será ésta la oportunidad de verla, especialmente en regiones.
Culmina el mismo 1 de noviembre, este “flash” de películas de terror, con “Scream”, que ligada también al Cine Slasher, tuvo otras 4 secuelas. Es un film que mezcla el Cine Juvenil con el de terror, al igual que “It” aún en cartelera, que para mi gusto, se inclina más por lo juvenil que por el terror.
También es una opción de este “IT” donde lo más logrado es la actuación del siniestro payaso.
Hay en cartelera otro filme de la misma línea- “Feliz Día de tu Muerte”- que no podemos comentar ya que no nos hemos inspirado para verla.
Pero, además de Halloween, las películas de horror están viviendo su momento y las salas cinematográficas lo están aprovechando.
Comments
No comment