Una vez más el Apellido Allende impacta en su propia Ideología
Si de alguna fortaleza puede aun Chile vanagloriarse, es la de su resistencia a los movimientos telúricos.
Pero tal condición la remitimos a las agitaciones tectónicas, porque en el área política las circunstancias son diferentes aunque quienes hemos tomado palco (es decir la Mayoría Ciudadana) en el terremoto causado por la salida deshonrosa de la senadora Isabel Allende (PS) sobre el trascendido del fallo adverso del Tribunal Constitucional ya asumido como un hecho por la prensa, lo vemos como una sobrerreacción a una sentencia que no podía ser otra que la adoptada.
Y un muy mal precedente e inaceptable que las primeras reacciones tanto en La Moneda como en el PS- el deudo más directo- se sustentaran en un “mal precedente” (La Moneda) y una falta de “control de daño” en el PS.
Porque ocurrió lo que necesariamente debía acontecer. Así de simple, sin discusión.
Ese es el quid del asunto: el interés no radica en la parlamentaria- de quien hablaremos más adelante en su real perfil- sino en el fallo del Tribunal del cual se esperaba fuese el correcto apego a la Constitución, prescindiendo sus jueces de sus afectos políticos.
Porque esto último equivalía a estar pagando por nominaciones gubernamentales o de la fuente que sea.
Esa mala práctica parece estar aprendida por el Poder Judicial tras lo ocurrido en la C. Suprema- y que seguirá sucediendo- tras las conversaciones que reveló el celular de Luis Hermosilla.
Y aun cuando el “accidentado” receptáculo móvil del abogado penalista no hubiese vociferado con todas las esquirlas que está causando, el Artículo 60, inciso 2° de nuestra Carta, para el suceso que estamos comentando, es muy preciso y claro y a la letra señala: “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contrato con el Estado”.
Y no hay más matiz ni precisión porque el legislador estimó que esa disposición es tan clara, contundente y maciza que no merece mayores explicaciones.
¿Qué esperaba el mundo político? ¿Acaso se “interpretara”, se “relativizara” el citado inciso porque se está frente a una parlamentaría “histórica”, “emblemática”, “simbólica” y además provista de un apellido que no sea el que el mundo del Izquierdismo pretende ver en Salvador Allende como- nuevamente- un “símbolo” y un “referente absoluto” e instalar además en esa dirección su visión en la Ciudadanía de un ex Presidente del cual el Socialismo y el Comunismo rehúyen en los contextos de su paso por La Moneda?
Lo he entrecomillado porque el mundo de la Izquierda estará ahora en estos días informándose que gran parte de la Ciudadanía no lo ve con la óptica sesgada e ideologizada que le visualiza. La sacudida generada en la Izquierda por la sentencia del TC no le hace sentido a la gran mayoría de la Opinión Pública. Así como tampoco la Gran Mayoría preocupada de circunstancias más agobiantes en su realidad cotidiana, asume la adjetivación y constructo que la Izquierda por décadas ha usado para referirse a la hoy caída senadora Allende.
Y además, aun prescindiendo de la opinión ciudadana, aunque resulte obvio expresarlo, deberán las Izquierdas razonar que la Constitución no excluye, más bien no excepciona, por cuestiones de privilegio ni menos por apellidos, a ningún chileno.
Por lo mismo, los excesos que en la víspera, con intención o sin ella, que circulaban eran de débiles sustentos como- nuevamente- el “simbolismo” de la senadora o el breve lapso que resta para que concluya su periodo parlamentario y- peor- que el TC contaba con mayoría izquierdista para lograr un fallo favorable a la parlamentaria. Tales argumentos versus la contundencia del articulado constitucional hubiesen sido preocupantes para la institucionalidad si se hubiesen acogido.
Ceder ante esa argumentación falaz, sí estaría significando un derrumbe en la ya debilitada confianza en el cuerpo legal que hoy se observa en el país.
Por todo lo dicho, no tiene mucho sentido pero igual lo hacemos presente, que este caso derivado del fallido intento en la compra de la Casa de Guardia Vieja ha servido para dejar de relevancia a la vez la borrosa gestión parlamentaria que se observa en la hija del ex mandatario en ambas Cámaras.
Sus brillos y luces sólo tienen la energía como “hija de..” que le permitió ocupar la testera de la Cámara, primero, y luego cargo similar en el Senado. Sus 31 años como Parlamentaria le impide invocar desconocimiento de la Constitución, además especialmente en lo pertinente a las inhabilidades expresadas en la Carta para habitar ambos cargos representativos.
Tanto en Chile como en México, donde se exilió, ocupó designaciones públicas y también como hija de…. dirigió el grupo “las Grandes Alamedas” destinado en el Socialismo a mantener el recuerdo de S. Allende.
A nivel público se recuerda a la congresista en su trayectoria parlamentaria más bien por iniciativas que representan conflictos de sesgo ideológico como han sido el proyecto que favoreció con pensiones a exonerados políticos, que fue poco acucioso en los filtros; en la Ley de Aborto con 3 causales sobre la cual de inmediato I. Allende abogó por una iniciativa “a todo evento”; en movimientos feministas, Derechos Humanos y así el mundo de la Izquierda la ha destacado como “una defensora de la Democracia”.
El conflicto del mundo socialista es el comportamiento de sus aliados, el Frente Amplio, y particularmente del Presidente Boric, y hacia allá van los dardos de no haber protegido a la senadora . La realidad de lo ocurrido es que esperaron el “amparo” del Tribunal Constitucional, el que no llegó. En buena hora, aunque resulte ocioso precisarlo.
De hecho, la Presidenta del PS, Paulina Vodanovic, incluso planteó en reciente entrevista que el mandatario pudo haberle ofrecido un cargo diplomático u otro de ese nivel, para evitar la deshonra de quien es la principal portadora del apellido Allende.
Con esa lógica, los políticos pretenden arreglar sus entuertos.
¿Hasta cuándo estas triquiñuelas de baja estofa?
Ocurrida la sanción, el Socialismo esperó una autocrítica, mea culpa presidencial y disculpas del mismo gobernante a quien ha rescatado una y otra vez de entuertos derivados de su inexperiencia y desconocimiento en su ejercicio. El Socialismo ha provisto al actual Gobierno de militantes ya experimentados para sostener los ministerios. Y también han cargado con culpas en desaguisados importantes.
El Presidente se ha limitado a empatizar con la senadora y no ha reconocido su protagonismo en este garrafal suceso.
Interesante también es señalar que la senadora intentó autodefenderse manifestando su nula participación en la gestión de venta al Estado de la Propiedad de Guardia Vieja. No es así.
Al respecto habría que decir que el abogado en representación de los herederos de S. Allende era el yerno de la parlamentaria, Felipe Vío, y que el arquitecto que hizo las revisiones de la Casa fue un miembro del Grupo “Grandes Alamedas”.
La Casa, aunque vendida al Estado pasaba en comodato a la Fundación S. Allende. De esa institución I. Allende es miembro del Directorio y quien actúa como Presidenta de esa Fundación es la hija de la senadora, Marcia Tambutti Allende, quien es a su vez pareja del abogado Vío.
Vío impuso un mayor valor de la Propiedad de $ 828 millones- el primer precio tasado- a $ 922 millones y quien recibió a funcionarios públicos para la revisión de la casa fue la senadora.
Sus lazos y su huella, entonces, en la gestión primaria para la venta son innegables y establecen que estuvo desde el comienzo del negocio involucrada en éste.
Para concluir con los detalles de este escándalo señalemos que 17 firmas, todas presentes con asesorías jurídicas ligadas a La Moneda, evidencian desconocimientos muy reprochables de los profesionales interventores o inexperiencia en la cuestión pública o excesivo Personalismo Presidencial.
¿Estaremos frente a un Mandatario a quien no se le puede contradecir? ¿A un Personalista?, evidencias ha habido de ello.
Todas conclusiones que esperamos de nuestros lectores.
Lo que puedo reiterar de esta teleserie es que sí hubo Sismo, pero éste ha sido privativo de la Izquierda y del Gobierno, porque para el resto de la Ciudadanía- como en la balada de J. Iglesias- “la vida sigue igual”. O mejor, con más tranquilidad y confianza, a propósito del fallo que deberá anunciar el Tribunal Constitucional
&&&&&&&&&&
OTROS SUCESOS
Dinámicas Carcelarias ( de autoridades que debieran estar ejerciendo o haber cumplido periodos satisfactorios)
Breve salida de Hermosilla desde el Anexo Cárcel alque debió nuevamente ingresar y similar movimiento le ocurrió a la ex alcaldesa Kathy Barriga.
El ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tampoco ha logrado zafar de la prisión preventiva. La causa está pendiente desde la semana reciente. Su caso ya avanza en las declaraciones vertidas por el propio imputado, existiendo posibilidad de una próxima apertura de la indagación.
El ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sufrió doble revés ya que el fallo adverso a su cautelar le impidió cumplir con su aspiración presidencial.
Pero desde su cárcel residencia, el ex edil de Recoleta obstaculizó por algunas semanas el ahora nombramiento de Ximena Jara como Presidencial en una clara demostración del Poder que tiene Jadue en su colectivo.
El ex edil sólo logró ser nominado en un cupo de Diputado. Creemos que su techo político le alcanzará para ser designado pero dudamos que el proceso judicial avance favorable y le permita ejercer. Podría dar paso a otro militante PC. Veremos.
Otras figuras del mundo político podrían sumarse en las siguientes semanas como próximas imputadas.
Los tribunales avanzan en el Caso Pro Cultura que involucra a varios miembros del Frente Amplio y a 4 Gobernadores, incluido Claudio Orrego, de la Región Metropolitana, quien podría declarar como imputado.
De sus manos, Alberto Larraín, un cercano al Presidente Boric, recibió $ 1.600 millones que se esfumaron en esta Pyme fundacional afiliada al FA.
Ignoramos qué puede suceder con el Caso Carol Cariola e Irací Hassler. Sólo la de precisar que el proceso avanza, aun en manos del Fiscal Cooper a quien el Fiscal Valencia apartó de la arista filtraciones de los correos. Y que bien que se hubiese filtrado.
Porque ¿qué sería- sin esos trascendidos- sino aun Cariola en la testera de la Cámara?
Qué lamentable que en este informe estemos hablando sólo de políticos involucrados en actos ilícitos.
De nuevo con el mantra Constitucional
El Presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, volvió a plantear su acariciado sueño de nueva Constitución pero su moción recibió rechazo hasta desde La Moneda.
Nuevo Presidencial
Gonzalo Winter- activo representante del FA e incondicional del Presidente Boric- es pre-presidencial de ese colectivo. Sin comentarios. Hoy en su primera entrevista se manifestó partidario de una intensiva Estatización de la Política Pública. No es sorpresa.
Sale del Gabinete
La Ministra de Defensa Maya Fernández sale de Defensa a raíz del Caso compraventa de la Casa de su abuelo, S. Allende.
Ministerio de Seguridad Pública
Luis Cordero- el ministro todo terreno- ocupa ahora la nueva cartera de Seguridad. Un Gabinete más que pesara sobre las espaldas de las finanzas públicas.
De mayor interés, a nuestro juicio, resultaría fortalecer la estructura operativa para combatir la Delincuencia, porque la actividad del Crimen Organizado no cede, aun cuando el Gobierno ha voceado una vez más una baja en los homicidios. Los especialistas responden que eso expresann las cifras desprovistas del necesario análisis de los fríos números que aportan las Estadísticas.
Cuando el Gabinete del ministro Cordero no lleva una semana, ha debido entrar en explicaciones sobre los nombramientos de Seremis.
Tal tarea le resulta fácil al ministro, sólo que después si se profundiza en sus respuestas, hay errores, desconocimiento y sólo explicaciones que a nada conducen.
Esta vez no fue la excepción, porque tras sus respuestas- bien hiladas- admite que hay improvisación porque había que llenar los cargos.
Y ¡oh sorpresa¡ o nada de eso, con el nombramiento de un ramillete de seremis todos frenteamplistas y ninguno con la especialidad que se esperaba: la Seguridad Pública. Es lo que se temía al adicionar un nuevo Ministerio que- insistimos- no será la solución al principal problema que enfrentan los chilenos: el ministerio de Seguridad Pública sólo será una nueva oportunidad para asignar cargos políticos.
Tan evidente es esto que el seremi de la RM es un frenteamplista que abogó para que todos los presos políticos del 18-O fuesen indultados. En “buenas manos” quedó la Región donde mayoritariamente se expresa el Crimen Organizado.
Internacional
Desde la India donde está en gira, el Presidente Boric ha cumplido con la tradición de vociferar contra quienes estima son sus enemigos. Y de manera imprudente y porfiada porque se le han hecho advertencias y no las ha tomado, ha enviado irascibles mensajes a D. Trump por su política arancelaria.
Chile no está en el foco directo. Esa política Trumpista nos pegará por fuera, como nación pequeña y no diversificada. Pero Chile ya se benefició en la venta del cobre en la anticipación a la fijación de aranceles, vendimos más y por unos días bajó el dólar. Estados Unidos requiere de nuestro metal rojo porque carece de suficiencia interna y- aparte de la madera- los salmones, fruta y otras colocaciones disponen de suficientes mercados. La estrategia ahora es llevar nuestros producto aun a una mayor diversificación.
¿Para qué vociferar además con alguien a quien no le hará cosquilla los mensajillos propios de una equivocada estrategia en la Política Externa? Extravagancias de nuestro Presidente que pretende demostrar no sabemos qué.
RECOMENDAMOS:
Debutamos con una recomendación para olvidarse de todo lo que informo en estas páginas.
Esta vez recomiendo la Serie sólo en 4 Capítulos de la producción británica titulada “Adolescencia”.
Ha causado polémica. Desde nuestra visión nos parece un llamado para los padres a no bajar los brazos cuando sus hijos entran en esa etapa y se alejan de la admiración que hasta esa edad tenían sobre las figuras paternas.
Las claves: Desde pequeñitos: Comunicación, Valores, Cultura y Deportes para enfrentar la gran amenaza de las distorsiones que representan las redes sociales y amigos de mala influencia. Nuestra Recomendación. En Netflix
Concluimos nuestro Resumen Semanal. Agradecemos su lectura y difusión a Contactos
Comments
No comment